Si del tren venimos…de las escuelas somos…y de los niños y jóvenes seremos, por Andrés Honorio Casaretto

Y como debe
suceder, todo viaje llega a destino y todo ciclo lectivo tiene su colación. Así
también Escuelas y Trenes como proyecto dinamizador va llegando a feliz
término, a horario y sin llevarse materias (siguiendo la analogía inicial).
Es cierre
alegre porque implica una jubilosa apertura.
Desde chico
amé los trenes, de los cuales fui asiduo viajero por mil circunstancias,
felices y no tanto, de la...
Un mensaje para nuestros jóvenes y niños

Y en este pequeño video quisimos
recopilar algunas reflexiones para los niños y jóvenes con respecto a la
identidad, la memoria de los pueblos y el aprovechamiento del material
producido en este proyecto.
Para ello hacen sus reflexiones:
· Omar Migueles, actual intendente de Mansilla
· Oscar Rossetti, actual intendente de Rosario del
Tala
· Ricardo...
Echagüe: memoria y homenaje en los egresados 2011 Por Dora Raquel Guigou
“ Y bueno –me dice Dora Raquel son una sonrisa – en este momento, cómo nos encuentra a nosotros en Echague ese sentimiento arraigado en la gente del tren…como ha perdurado en los sentimientos. Hablar del tren es hablar de una pasión en estos pueblos donde el tren era la llegada de la innovación, de todo lo moderno, todas las novedades llegaban en el tren”
En Echagüe ha quedado tan arraigado que los chicos...
Tala: Oscar Rossetti y el museo ferroviario municipal

Contaba, en el curso de esta investigación,
Oscar Rossetti la iniciativa formulada por la secretaria de Cultura Hilda
Taylor de crear el Museo Ferroviario Municipal . Se han ido consiguiendo desde
hace un tiempo elementos del pasado ferroviario y se han comprometido más
aportes de la localidad y de otros puntos de la Provincia de Entre Ríos para
apoyar la iniciativa, orientada al trabajo con niños y jóvenes.
Dicho...
Maciá: Ricardo Troncoso y la estación hoy

En Maciá la recuperación del espacio de la
estación ha sido notable. Hoy es el predio multieventos “Parque del Centenario”
y la sede de la Expo Maciá, que cuenta con 17 ediciones. El predio se ha ido
acondicionando de una manera envidiable y es el centro de infinitas actividades
sociales y populares.
Detalla Ricardo Troncoso que los macienses
mantienen la nostalgia por la pérdida del tren; por ello la recuperación...
Y un día, en 2010, regresaron los trenes

Luego
de algunos viajes de prueba (sobre todo aquel realizado en diciembre de 2009
para comprobar el estado de las vías) que volvieron a despertar expectativas en
las poblaciones de la línea troncal, en el año 2010, con una moderna formación
¡¡¡volvieron los trenes!!!
Como
nos cuenta Teresita Luchelli “volvió el tren” y agrega ¡ Yo me había
ido en el último en el año 1992 (de Sola a Tala) y tuve la dicha...
Echague Edificio escolar: Historia de la casa propia Por Daniel Posanzini

La construcción del ramal ferroviario
Tala- Gualeguay propició la instalación de vecinos y trabajadores en torno a la
estación enclavada en el kilómetro 211 (tomado como referencia el puerto de
Paraná “Bajada Grande”) cuya denominación fue en homenaje al Gobernador Pascual
Echagüe.
Esta situación obligó a las
autoridades provinciales a establecer una escuela que posteriormente fue
trasladada al paraje “Las...
Mansilla: la recuperación de la estación

Entrevistas
a Carlos Restaino y Eduardo Segura
“La estación de Mansilla es la cuna
de esta localidad” nos dice Eduardo Segura “luego del cierre del ramal Tala
Gualeguay en 1978 la Estación y los edificios aledaños quedaron desocupados y
en creciente estado de abandono”.
“Luego de la ida del tren la estación era un
nido de ratas – nos dice Carlos Restaino pero gracias a Dios fue recuperada
pues...
Caranday: “A mal tiempo buena cara”…o de una creación colectiva que fue memoria de un pueblo

En marzo de 1988, en un Maciá que había perdido su tren hacía una década se crea el grupo Caranday bajo la dirección de Rubén Clavenzani. Comienzan los talleres y nace la decisión de componer una obra de creación colectiva. Poco a poco va tomando forma “A mal tiempo buena cara” que fue estrenada hace casi 24 años, exactamente el 22 de octubre de 1988.
Con la expresión de los usos, costumbres y prejuicios de...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)